martes, 15 de diciembre de 2009
voló el flaco Ronaldo
voló Ronaldo Muñoz
a la tierra a la que él quiso volar
voló el cura Ronaldo desde la Legua
flaco como su flaco Chile
puro amor era su materia enjuta,
puro amor condensado
como una ecuación de einstein donde se cambia amor con energía
lo veo agachado, por la pasión, por su humildad
saludando con su voz cálida y queda
férreo de convicciones paradas desde la fragilidad de su delgadez
en las acciones del Sebastián Acevedo
yo tenía miedo - el tenía fe
yo tenía miedo - él me regaló ….
voló el Ronaldo Muñoz
desde la población la Legua
con sus carpetas bajo el brazo
haciendo teología desde el reverso de la historia
con su letra ordenada y sus papeles y sus libros
tratando de enamorarnos de una eclesiología
que inclinase la balanza hacia el lado del carisma ….
voló el Ronaldo Muñoz
como intenta volar el flaco Chile
ahora todo enredado por la brutalidad neoliberal
voló con una hermenéutica nueva
esa que se hace con pan
con esperanza
y ciertas rebeldías
que a veces y muchas veces
se esconden
en la palabra
pueblo …
viernes, 27 de noviembre de 2009
¿ Tortura Hoy ?, ¿En Chile ?
Relatos de TORUTURA Provocadas Por la Policía de Investigaciones en contra de Felipe Huenchullán, actualmente encarcelado en la cárcel de la ciudad de Angol.
“Todo comenzó alrededor de las 17 horas, del día miércoles 14 de octubre del presente año, momento cuando nos encontrábamos en la avenida de la ciudad de Ercilla, a un costado del furgón rojo que estaba estacionado en dicha avenida de propiedad de don José Millanao, listos para dirigirnos a la comunidad junto a los demás peñi, con quienes estuvimos participando en la mañana de una audiencia en el tribunal de la ciudad de Collipulli.”
“Repentinamente fuimos rodeados por un gigantesco grupo de policías civiles y el GOPE de Carabineros, quienes salieron de los negocios y casas del lugar, fuertemente armados, y de manera muy violenta nos obligaron a tirarnos al suelo. Estos en todo momento nos apuntaban con sus armas y bajo amenaza de matarnos, fuimos subidos amarrados a los carros policiales y a la parte trasera de las camionetas. Todo este procedimiento lo realizaron en medio de todas las personas que a esa hora pasaban por ese lugar.”
“Posteriormente fuimos llevados, bajo fuertes medidas de seguridad, hasta la comisaría de la ciudad de Collipulli, donde nos interrogaron bajos golpes de patadas y puños por policías de civil. Después de esto nos llevaron al hospital de dicha ciudad, supuestamente para la constatación de lesiones, pero en este lugar el médico solamente nos miró y le entregó un documento a uno de los civiles que nos andaban custodiando. Luego fui devuelto al calabozo de la comisaría, mientras tanto seguían sacando a los demás peñi de a uno; los otros que iban quedando escuchaban como continuaban siendo golpeados. A esta altura carabineros y los civiles estaban totalmente descontrolados, nos golpeaban sin justificación y se burlaban de nosotros, dentro de las amenazas que nos decían “AHORA VAMOS A IR A SUS CASAS Y LOS VAMOS A CARGAR A TODOS Y VAN A CAGAR INDIO DE MIERDA”.
“A eso de las 8 hora fuimos sacados por otro grupo de civiles y fuerzas especiales de carabineros de la comisaría de Collipulli, sin saber hacia dónde éramos llevados; luego de unos 30 minutos llegamos a otro lugar, aquí después que fuimos bajados de los carros, un policía se le escuchó decir que estábamos en Victoria, de la misma manera entre golpes y amenazas ingresamos amarrados a diferentes calabozos.”
“Después de unas dos horas, aproximadamente, de estar en el calabozo amarrado, fui llamado por elFiscal Miguel Ángel Velázquez a una oficina donde se encontraba él y unos 15 policías de civiles, quienes me rodearon y comenzaron a grabarme. El Fiscal me obligó a declarar amenazándome que si no lo hacía la pasaría aún más mal; de la misma forma los policías me obligaban a declarar, apagaban la luz y alguien de ellos me golpeaba en la oscuridad, después se sentía que se cambiaban de lugar y prendían la luz nuevamente, así estuve unos 15 minutos, luego me llevaron al calabozo, pasaron otros 10 minutos, llegó otro grupo de policías, a dos de ellos los identifique porque en una oportunidad estuvieron en Ercilla entrevistando a unos peñi de la comunidad.”
“Este grupo de policías, cuando me fueron a buscar al calabozo, me dijeron que me venían a buscar para que conversáramos un poco; me sacaron de la comisaría de Victoria, me subieron a una camioneta roja, me sentaron al medio de dos policías en los asientos traseros de la camioneta y aquí uno de ellos me dijo,que agachara la cabeza y comenzara a decirle lo que yo había hecho el día sábado, adonde estuve y como había quemado el camión; se pusieron muy violentos, el policía de adelante saco su arma y me pegó en la cabeza, me dejó un momento inconsciente, llegamos a un camino de ripio, me sacaron las zapatillas y me pusieron un cordel en el cuello y me hicieron correr descalzo por las piedras mientras me sacaban fotos y uno grababa con su cámara y los otros corrían apuntándome con sus armas al lado mío, así estuvimos unos 20 minutos. Luego me llevaron a otro lugar, que en ningún momento pude identificar donde estábamos, un policía me agarró de la cabeza, me llevaba rápido y le decía “háganle un CEREBRITO”, esto consistía en caminar rápido entre los brazos del policía cabeza abajo semi ahorcado y parar repentinamente, sentía que me arrancaban la cabeza y perdía de a poco la conciencia. Estos policías me decían que contara todo, “PORQUE TU NO LA VAI A SACAR BARATA COMO TUS CAGAS DE HERMANOS, (se refería a Jorge, Jaime y Rodrigo Huenchullán, quienes han sido absueltos en varias oportunidades)
“Uno de estos policía decía, “ESTAMOS A CARGO DE HACER UNA INVESTIGACIÓN POR LAS AMENAZAS QUE LE HICIERON A USTEDES, NUESTROS AMIGOS HERNAN TRIZANOS, PERO ESTO NO LO HAREMOS POR QUE LO ÚNICO QUE QUEREMOS ES QUE LOS MATEN A TODOS INDIO FLOJO, COBARDE Y MUERTO DE HAMBRE, USTEDES NO DEBERIAN EXISTIR.”
“A esta altura ya no podía sostenerme solo de pie por lo que dos policías me seguían interrogando y golpeando, me sentaban y aplastaban, hacían una y otra vez el cerebrito, hasta que uno de ellos recibió un llamado y ordenó que me devolvieran rápido al cuartel, en la camioneta de vuelta uno me decía “MIRA INDIO DE MIERDA MAÑANA NOSOTROS ESTAREMOS EN LA AUDIENCIA Y SI TE ATREVES A DENUNCIARLO, TE VOLVEREMOS A SACAR Y TE TORTURAREMOS MUCHOS MAS, ESTAY EN NUESTRAS MANOS CONCHETUMADRE.”
--Comunidad Autónoma Temucuicui
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Abrazos en esta nueva conmemoración del Día Nacional contra La Tortura
miércoles, 4 de noviembre de 2009
habla un curita .....
lunes, 2 de noviembre de 2009
Niñas y niños Mapuche
19 de octubre 2009
DECLARACIÓN PÚBLICA
A través de ésta declaración los niños mapuche, manifestamos nuestra preocupación y repudio, ante los acontecimientos suscitados en Temuco, el 16- octubre del presente año, donde siete niños mapuche resultaron heridos por impacto de perdigones luego de un allanamiento efectuado por carabineros a una escuela ubicada en la comunidad de Temucuicui. Consideramos que los niños mapuches, también somos niños, y por lo tanto nuestros derechos deben ser respetados. Estos son reconocidos universalmente, a través de Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 que en uno de sus principios dice: El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes. Avalándonos en éstos principios preguntamos a la UNICEF: 1.- ¿Por qué en las comunidades mapuches no se están respetando los derechos del niño? 2.- ¿Por qué ninguna instancia protege, ni se manifiesta frente a la violencia que están sufriendo los niños mapuches, específicamente en la comunidad de Temucuicui? 3.- ¿Por qué se está disparando a los niños mapuches, violando un derecho fundamental básico, que es el DERECHO A LA VIDA? 4.-¿ Por qué se actúa en forma discriminatoria en contra de los niños mapuche? Como niños mapuches lamentamos profundamente que los niños, sean agredidos sin compasión. Los niños mapuches también tienen derecho a vivir en un ambiente armónico, donde se resguarde su integridad física y sicológica.
Como niños mapuche, nos interesa de sobremanera que la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, sean más que palabras, y que se haga valer en plenitud y en la práctica éstos principios. Derecho a la vida, igualdad, tolerancia, a la no discriminación y a la fraternidad entre los pueblos.
Por el respeto a los derechos del niño mapuche.No más allanamientos, ni disparo a niños mapuche.
Niños Mapuches en Santiago
A continuación se anexa listado de nombre de niños mapuche, de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, que han sido víctima de la violencia policial y cuya repercusión se manifestado a través de diferentes maltratos físicos y sicológicos con resultado de lesiones graves.
|
miércoles, 21 de octubre de 2009
Nunca nos ha gobernado una MUJER ....
Bachelet-Concertación: La vida un blanco móvil
Lejos quedó la esperanza de un gobierno femenino que sostuviera otra lógica cuando en las manos se tiene el poder. Como siempre, los dictámenes del Ministro de Interior en materias de "Seguridad Interna", son consecuencia directa del espíritu que provoca el Presidente. En este caso -la de turno- no es un presidente- sino una presidenta, pero bien vale masculinizar su dominio porque la brutalidad macho-patriarcal al servicio de la rapiña neoliberal, ha sido la tónica con la que Bachelet, la hija de un torturado, se ha enfrentado al Pueblo Mapuche.
Quise alejar de mi corazón esa sensación de vulnerabilidad de la vida que me inundó en los tiempos de la dictadura, nunca creí que volvería a sentir la pena honda que provoca la muerte del que reclama por sus derechos. Sin embargo, la práctica del estado policial no se diferencia mucho de lo sucedido en dictadura, salvo en el número de muertes .... hoy: la delación, el montaje de sucesos para inculpar, los seguimientos, los secuestros, las golpizas impunes, conforman el mismo cuadro desesperanzador que vivimos con Pinochet.
Bachelet es una bruta, un fascista con el pueblo Mapuche, porque ha querido imponer SU derrotero asimilador desoyendo las recomendaciones de muchas observaciones internacionales. ¿De qué le valen las encuentas, si la represión sórdida es escondida en complicidad con los consorcios periodísticos?
Sólo me falta decir que espero y sueño que algún día nos gobierne una mujer, porque hasta ahora ....
martes, 13 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
Seminario Importante
Lugar:
Auditorio Universidad Alberto Hurtado
Dirección:
Erasmo Escala Nº 1822. Metro Los Heroes
Fecha:
Miércoles 21 de octubre de 2009
Hora:
19:00 hrs
Expositores :
Señor Sergio Grez; historiador y docente U. de Chile.
Señor Alberto Espinoza; abogado de Derechos Humanos (FASIC) y docente UAHC.
Señor José Galiano; abogado de Derechos Humanos y docente ARCIS.
Señor Nibaldo Mosciatti; periodista radio Bio Bio.
Familiar Preso Político Mapuche procesado por Justicia Militar.
Convocan :
Familiares Presos Políticos Mapuche procesados por Justicia Militar.
Agrupación Mapuche Kilapan.
Auspicia :
Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Filosofía de la
Universidad Alberto Hurtado.
Federación de Estudiantes Universidad Alberto Hurtado
martes, 6 de octubre de 2009
Desapariciones Forzadas .... NO se olviden ....
SIN HISTORIA, NO HAY PRESENTE NI FUTURO...
COMPARTO CON USTEDES ESTE TRABAJO DEL FOTÓGRAFO GUSTAVO GERMANO.

domingo, 4 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
Imagen de Bachelet: Concuerdo con estas palabras .....
viernes, 25 de septiembre de 2009
Nelida Molina construyendo desde Europa ....
Espero que hayan tenido una gratificante celebración de Fiestas Patrias en sus lugares de residencia.
Pedimos disculpas por no habernos comunicado con anterioridad, ya que mientras no estuviesen consensuados los contenidos temáticos del Congreso nos resultaba inviable la información. Como buenos chilenos, nos cuesta ponernos de acuerdo, pero lo logramos.
Adjunto va el tríptico de difusión del 1er. Congreso de Asociaciones de Chilenos en Europa, los requisitos de participación, inscripción y programa de contenidos. Respecto de las ponencias y mesas redondas, queda abierta la inscripción de ponentes sobre las diversas temáticas que planteamos tocar. Para ello, solicitamos nos hagan llegar un resúmen de las mismas vía mail con la respectiva ficha de inscripción. Rogamos hacer difusión de este Congreso entre vuestros asociados.
Se ruega la confirmación de recibo de este mail.
Sin más y a la espera de vuestra participación en este evento, se despide cordialmente,
Nélida Molina M.
Secretaria FEDACHES
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE CHILENOS EN ESPAÑA
C/ Pilarica, 15, CP 28026, Madrid
Tfn. 91 475 99 28
(Para contactos con Nélida, para tener los tres adjuntos del Congreso: nelidamolina@hotmail.com)